Inserción laboral para personas con enfermedad mental
01
Orientación, formación laboral y actividades prelaborales
Favorecer la integración de personas con discapacidad a causa de una enfermedad mental en la sociedad como miembros de pleno derecho, lo que implica el derecho a encontrar un trabajo digno que les permita auto-realizarse y, si es posible, vivir de forma autónoma.
02
Intervención individual: Itinerarios y tutorización
Intervenir a través de acciones de información, asesoramiento y motivación, evaluando y supervisando su ejecución, potenciando habilidades, conocimientos y competencias para el ámbito laboral.
03
Seguimiento y mantenimiento puesto de trabajo
Potenciar las destrezas, habilidades y competencias adquiridas a través de la supervisión para el mantenimiento del empleo a largo plazo, realizando evaluaciones del mismo.
04
Servicio de ajuste personal en Centros especiales de empleo
Mejorar la integración de las personas con discapacidad que son contratadas por las empresas, contribuyendo a eliminar las barreras de entrada al trabajo a las que suelen enfrentarse los trabajadores y trabajadoras con discapacidad. Buscan la progresión y la permanencia de estas personas dentro del mercado laboral. De esta manera, tanto las empresas como las personas trabajadoras con discapacidad se aseguran una adaptación rápida y positiva.